Borja Romero
Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones y Máster en Bioingeniería. Especialista en tecnología de apoyo con una mirada desde diferentes ámbitos. Fundador y Director de Qinera.
Leer sus artículosLos niños y adultos con parálisis cerebral, igual que el resto, deben aspirar a alcanzar los máximos niveles de aprendizaje y desarrollo intelectual para alcanzar las máximas cotas de autonomía y realización, así como para facilitar su inserción social y laboral.
Con dispositivos como Skoog se puede crear música de forma accesible y divertida. Una interfaz táctil con la que aprender multitud de cosas, acceder y crear música de forma expresiva a niños, padres, maestros, músicos y familias.
En muchos casos de personas con parálisis cerebral su aprendizaje debe ser adaptado, debido a diversos motivos:
«Kit de causa-efecto inalámbrico», es un ejmpleo ideal para realizar actividades de causa-efecto con el ordenador sin estar limitado por los cables.
La adaptación del aprendizaje es necesaria. Cuanto mayor sea su intensidad y su posibilidad de personalización mejores resultados se podrán obtener.
Dentro del ámbito de las nuevas tecnologías es posible encontrar, además de las ayudas explicadas anteriormente en el ámbito del control de entorno, el acceso a las TIC, la comunicación alternativa y las actividades de participación, ayudas específicas para facilitar el acceso al aprendizaje.
Podemos agrupar estas ayudas de la siguiente forma:
Ejemplo de mesa de cultivo adaptada para que se pueda trabajar en el huerto del centro.
Además del aprendizaje es importante saber que para el día a día la tecnología de apoyo orientada a las personas con parálisis cerebral es de gran utilidad.
Por ejemplo, con esta alarma inalámbrica adaptada se pueden dar avisos de emergencia fácilmente mediante cualquier tipo de conmutador.
Así, para actividades básicas como la higiene diaria, comer,.. o actividades instrumentales, que necesita algún medio para poderlas hacer, como ahora la compra, el transporte público, la tecnología, bien aplicada, puede ser un buena aliada.
Puede permitir localizar a una persona, proporcionar seguridad, avisar cuando ocurre algo imprevisto o que facilite la secuenciación de una determinada actividad.
Descubre todo lo que BJ Adaptaciones puede hacer por las personas con parálisis cerebral. Visita nuestra web o contacta con nosotros en info@bjadaptaciones.com.
Estamos a tu lado para asesorarte y ayudarte a mejorar tu autonomía personal con la mejor tecnología de apoyo del mercado.
Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones y Máster en Bioingeniería. Especialista en tecnología de apoyo con una mirada desde diferentes ámbitos. Fundador y Director de Qinera.
Leer sus artículosCompartir esta entrada:
Suscríbete a nuestra Newsletter!
Hola buenas tardes. Mi nombre es Rocío y quería solicitar información sobre las discapacidad motora en concreto paralisis cerebral en niños de 3,4,5 años de edad. Para realizar las adaptaciones curriculares y acceso al curriculum ,como también actividades que se pueden llevar en clase con los niños .Un saludo.Muchas gracias.
Hola, Rocío. Gracias por tu comentario. Te informamos que ya hemos trasladado tu consulta a uno de nuestros asesores expertos. Se pondrá en contacto contigo mediante mail tan pronto como sea posible. Gracias por tu confianza y que pases un feliz día.